Salud y Seguridad

Hoja de datos de seguridad


Información relativa a la seguridad y salud en el trabajo para el uso de Caesarstone

 

 

 

1. Identificación del producto y de la compañía


Nombre del producto: Caesarstone®

Fecha de modificación de la HDS: Julio de 2019

Uso del producto: Las superficies de cuarzo de Caesarstone® están diseñadas para uso en

interiores, especialmente encimeras de cocinas y baños, pisos, revestimientos y otros usos similares.

Usos evitados: No fabrique el producto utilizando procesos secos que generen polvo.

Compañía Dirección Teléfono de emergencia #
Caesarstone Ltd. MP Menashe, 3780400, Israel www.caesarstone.com [email protected] +972-4-610-9368
Caesarstone USA Inc. 1401 W. Morehead, Charlotte, NC 28208, USA +1-818-779-0999
Caesarstone Canada Inc. 350 Caldari Rd., Concord, Ontario L4K 4J4, Canada +1-416-322-4000
Caesarstone Australia Pty Ltd. Moorebank Business Park, Warehouse 3a East, 400 Moorebank Ave, Moorebank, NSW 2170, Australia +61-13 11 26 / +13 11 26
Caesarstone South East Asia Pte Ltd. 10 Bukit Batok Cresent, #08-06, The Spire, Singapore 658079 +65-6316-1938
Caesarstone (UK) Ltd. Unit 3, Navigation Park, Enfield EN3 4NQ, United Kingdom +44-800-1588088

2. Identificación de riesgos


El acabado Caesarstone® es un producto inerte y estable que no libera materiales peligrosos en su forma totalmente intacta. Sin embargo, el polvo derivado de los procesos de fabricación * contiene sílice cristalina respirable (SiO2). Por lo tanto, los trabajadores involucrados en los procesos de fabricación, ya sea en el taller de fabricación o al instalar y quitar/demoler las planchas Caesarstone®, corren riesgo de una exposición significativa a la sílice cristalina respirable. Durante el proceso de fabricación, es necesario tener en cuenta la siguiente información.

* “Proceso/s de elaboración” o “Fabricar” o “Fabricación” significa procesos de corte, esmerilado, astillado, lijado, taladrado, pulido, etc., incluso durante la instalación o la extracción del producto.

En esta HDS, las planchas Caesarstone® se denominan también "productos".

 

POR FAVOR, LEA CON ATENCIÓN

Lo siguiente se relaciona con la formación de polvo, por ejemplo, durante los procesos de fabricación.

¡PELIGRO!

 Categoría 1A (Carcinogenicidad) (H350, H372)

 Categoría 3 (Irritación del tracto respiratorio) (H335)

DECLARACIONES DE PELIGRO:1

(H350) CANCERÍGENO (inhalación)

(H372) Provoca daños en los pulmones por exposición prolongada o reiterada (inhalación)

(H335) Puede irritar el tracto respiratorio

      

 

PREVENCIÓN:1  

P202 No manipular hasta haber leído y comprendido todas las precauciones de seguridad.

P260+P261 No respirar el polvo generado durante los procesos de fabricación, instalación y/o eliminación/demolición.

P264 Lavarse bien la cara y las manos después de manipular y fabricar.

P270 No comer, beber o fumar al usar este producto.

P284 Use protección respiratoria para partículas (P3/N95 o superior).

Consulte la Sección 7 para la manipulación y almacenamiento y la Sección 8 para los Controles de exposición al polvo.

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS1: P314 Obtenga asesoramiento/atención médica si se siente mal.

ELIMINACIÓN1: P501 Deseche los restos de acuerdo con las regulaciones locales.

REGULACIÓN (CE) No 1272/2008.

 

CALIFORNIA PROPOSITION 65

WARNING: This product contains chemicals, including silica and titanium dioxide, that become airborne and respirable when fabricating the product and are classified by the State of California as causing cancer and birth defects. For information see www.p65warnings.ca.gov.

Efectos potenciales para la salud

Inhalación: No respirar el polvo.

Los trabajadores que inhalan partículas de sílice cristalina muy pequeñas están en riesgo de silicosis, una enfermedad pulmonar incurable, progresivamente incapacitante y, en ocasiones, mortal. La silicosis produce daño pulmonar permanente. Las partículas de polvo de sílice quedan atrapadas en el tejido pulmonar, causando inflamación y cicatrización y reduciendo la capacidad de los pulmones para tomar oxígeno. Los síntomas de la silicosis pueden incluir dificultad para respirar, tos y fatiga, y pueden o no ser obviamente atribuibles a la sílice. De acuerdo con la alerta de OSHA de EE. UU. de febrero de 2015, los trabajadores expuestos a sílice cristalina respirable también son más propensos a padecer cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad renal, y según ciertas escuelas de pensamientos médicos, estos trabajadores también son más vulnerables a las enfermedades autoinmunes (por ejemplo, artritis reumatoide).

Contacto con la piel y los ojos: El polvo mineral puede producir irritación mecánica transitoria en la piel y los ojos.

Agravación de afecciones preexistentes: Las personas con insuficiencia respiratoria y trastornos respiratorios crónicos pueden ser más susceptibles a los efectos de esta sustancia y pueden verse afectadas negativamente por la exposición a partículas en el aire. Fumar puede aumentar el riesgo de lesión pulmonar. La inhalación puede aumentar la progresión de la tuberculosis. Las personas con trastornos cutáneos preexistentes pueden ser más susceptibles a los efectos de este material.

3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN ACERCA DE LOS INGREDIENTES


Ingrediente Número CAS %
Arena de cuarzo/sílice 14808-60-7 <93
Cristobalita 14464-46-1 <50
Feldespato* 68476-25-5 <15*
Vidrio y espejo N/A <43
Resina de poliéster Mezcla 7.0-15
Otros materiales (2) NA <4.5
Dióxido de titanio 13463-67-7 <4
Mezcla de pigmento inorganico NA <1

*El porcentaje de feldespato se redujo recientemente del 65% al 15%. Aún pueden existir en el mercado productos que pueden contener hasta un 65% de feldespato.

El porcentaje se refiere al máximo posible por losa; la presencia y el porcentaje dependen del modelo específico de losa.

4. Medidas de primeros auxilios


Contacto ocular con el polvo: Enjuague inmediatamente con abundante agua durante 15 minutos. Busque atención médica inmediata.

Contacto cutáneo con el polvo: Lave la zona afectada con jabón y abundante agua. Busque atención médica si se producen efectos adversos.

Inhalación de polvo: Trasladar a la persona al aire fresco. Si ha dejado de respirar, administre respiración artificial y busque atención médica inmediata.

Ingestión de polvo: El producto en su forma comercializada es inerte. Si se ingieren grandes cantidades, busque atención médica.

5. Medidas de extinción de incendios


Medios de extinción: Agua, químicos secos, CO2 y espuma.

Procedimientos especiales para combatir incendios y equipo de protección personal: Mantenga al personal alejado y a barlovento del fuego. Use un dispositivo de respiración autónomo con máscara facial completa.

Riesgos de incendio y explosión inusuales: Los productos de descomposición resultantes del polímero y los pigmentos que se degradan a temperaturas elevadas incluyen varios hidrocarburos, dióxido de carbono, monóxido de carbono y agua. También podrían liberarse vapores de óxidos metálicos y partículas de mica.

6. Medidas de emisión accidental


El producto no representa riesgo de derrame.

Limpieza y eliminación del derrame: Las planchas sólidas se pueden recolectar y eliminar según sea necesario. Sin embargo, si se generan grandes cantidades de polvo o desperdicios al cortar durante el Proceso de Fabricación, use un sistema de vacío APAE o humedezca el material derramado con agua y barra el material húmedo para evitar la generación de polvo. NO BARRER EN SECO. Use protección respiratoria y ropa de protección adecuadas (véase la Sección 8). Si ingresan grandes cantidades de este material a las vías fluviales, comuníquese con la Autoridad Federal, Estatal o Local de Gestión de Residuos. Deseche los residuos de acuerdo con las regulaciones locales, estatales y federales.

7. Manipulación y almacenaje


Manipulación: Use zapatos y guantes de seguridad durante la manipulación manual y las operaciones de almacenaje de las planchas Caesarstone®3. El producto es pesado y rompible; manipule con cuidado para evitar lesiones y daños. Busque las normas de seguridad locales relacionadas con la manipulación y el trabajo con materiales pesados.

Evite respirar el polvo al fabricar, instalar y quitar/demoler el producto. Consulte la Sección 8 para obtener detalles sobre Control de exposición/Protección personal.

Almacenaje: Almacenar adecuadamente en un lugar cerrado y cubierto. Evite los impactos fuertes que puedan romper el material.

 

 

8. Controles de exposición/Protección personal


Guías de exposición: Límite de exposición permitido (LEP)
No existe disposición alguna para ningún riesgo asociado con el producto Caesarstone® terminado en la regulación CLP (EC) no. 1272/2008.


Sin embargo, en los procesos de fabricación del producto, se puede generar polvo que contiene sílice cristalina (SiO2), otros minerales y dióxido de titanio. OSHA de EE. UU. determinó un LEP de polvo total de 15 mg/m3, una fracción de LEP respirable de 5 mg/m3  y un LEP de dióxido de titanio (polvo total) de 15 mg/m3.


Valor límite de umbral (VLU) para la sílice cristalina como α-cuarzo y cristobalita (ACGIH 2019): 0.025 mg/m3. El promedio ponderado en el tiempo de VLU (PPT) para el dióxido de titanio es de 10 mg/m(ACGIH, 2019).


Verifique los LEP aplicables según las regulaciones de cada país donde se manipula el producto.


Los LEP para sílice cristalina respirable y cristobalita, medidos en mg/m3, 8 horas, PPT, son los siguientes: (Estos límites pueden cambiarse de vez en cuando; debe seguir los anuncios de seguridad locales).

País/Autoridad Sílice cristalino (SiO2) Cristobalita y Tridimita
Austria 0.15 0.15
Bélgica 0.1 0.05
Canada 0.1 0.05
República Checa 0.1 0.1
Dinamarca 0.1 0.05
Finlandia 0.2 0.01
Francia 0.1 0.05
Alemania(5) - -
Grecia 0.1 0.05
Irlanda 0.05 0.05
Israel 0.1 -
Italia 0.025 0.025
Países Bajos 0.075 0.075
Noruega 0.1 0.05
Polonia 0.3 0.3
Portugal 0.025 0.025
España 0.1 0.05
Suecia 0.1 0.05
Suiza 0.15 0.15
Reino Unido 0.1 0.1
Australia 0.1 0.1
Sudáfrica 0.1 -
OSHA USA(6),(7) LEP 0.05 - general construcción 10 ÷ (%SiO2 + 2) industrial/marítima* **
ACGIH (2019) 0.025 0.025
NIOSH 0.05 0.05

* Los fabricantes que trabajan en sitios de construcción (por ejemplo, instaladores) deben aplicar el LEP para la construcción; otros deberían aplicarlo para la industria general.

** Utilice la mitad del valor calculado a partir de las fórmulas de conteo o masa para la sílice cristalina.

 

Los empleadores deben consultar con un profesional capacitado en seguridad y salud ocupacional para monitorear el aire en su lugar de trabajo y para determinar la exposición de los trabajadores al polvo peligroso.

Control de exposición

Fabricación e instalación: El polvo derivado de los procesos de fabricación contiene sílice cristalina (SiO2). La exposición al polvo de SiO2 sin el uso de una protección adecuada puede causar enfermedades graves como se detalla en la Sección 2 y la Sección 11.

La exposición al polvo se puede monitorear y controlar con medidas de control adecuadas, tales como:

Controles de ingeniería: Se recomiendan máquinas CNC y métodos de corte en húmedo para reducir la generación de polvo. Cuando fabrique el producto, instale o elimine/destruya el producto instalado, use equipo con recolección de polvo integral y/o ventilación por extracción local de manera segura para mantener la atmósfera ambiental del lugar de trabajo por debajo del LEP correspondiente.

Limpieza y mantenimiento: Utilice los sistemas de limpieza de agua y/o vacío APAE. Nunca seque ni utilice aire comprimido.

Programas de mantenimiento preventivo: Los programas de mantenimiento preventivo deben desarrollarse para garantizar un procedimiento correcto para la limpieza y operación del equipo de trabajo.

Equipo de protección personal

Protección ocular/facial: Durante las operaciones de fabricación, use gafas a prueba de polvo o gafas de seguridad con protectores laterales8.

Protección de manos y piel: Al manipular y transportar el producto, deben usarse guantes de trabajo de cuero o de algodóny zapatos con punta de acero. Durante el proceso de fabricación, se debe usar ropa protectora para minimizar los cortes y/o la exposición de la piel al polvo. Lávese las manos antes de comer, beber, fumar o usar el baño. Lávese bien después del trabajo con agua y jabón. Quítese inmediatamente la ropa polvorienta (que es fuente de sílice respirable) y lávela de forma segura, preferiblemente en el lugar, por separado de la otra ropa, antes de volver a usarla.

Protección respiratoria: Se requiere el equipo de protección respiratoria debidamente ajustado y aprobado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH; EE. UU.) para proteger contra vapores y polvos orgánicos a fin de evitar la inhalación de sílice cristalina durante el proceso de fabricación del producto y otros procesos que generan polvo. La selección apropiada del respirador depende del tipo y la magnitud de la exposición10. Use un respirador con suministro de aire a presión positiva si existe la posibilidad de una liberación descontrolada, se desconocen los niveles de exposición o en cualquier otra circunstancia en que los respiradores purificadores de aire no brinden la protección adecuada.

Supervisión médica: Cada trabajador debe someterse a un chequeo médico relevante antes de la exposición y en intervalos regulares a partir de entonces.

9. Propiedades físicas y químicas


Aspecto: Piedra de ingeniería maciza multicolor

Olor: Inolora

pH: N/A

Punto de fusión/punto de congelación: N/A

Punto de ebullición inicial/intervalo de ebullición: N/A

Punto de inflamación: N/A

Tasa de evaporación: N/A

Inflamabilidad: N/A

Inflamabilidad superior e inferior/Límites explosivos: N/A

Presión de vapor: N/A

Densidad de vapor: N/A

Densidad relativa (EN-14617-1): 2100-2411 kg/m3

Solubilidad: Insoluble en agua

Coeficiente de partición de la expansión térmica (EN-14617-11): 13.4-26.4·10-6 ºC-1

Temperatura de autoignición: N/A

Temperatura de descomposición: N/A

Viscosidad: N/A

Resistencia al fuego (EN 13501-1): B-s1-d0/B-fl-s1

Clasificación de propagación de incendios (ASTM E84): Clase A 0-25

Clasificación de humo originado (ASTM E84): Clase A 0-450

10. Estabilidad y reactividad


Reactividad: El producto es estable en condiciones normales de uso, almacenaje y transporte.

Estabilidad química: Estable a temperaturas normales y condiciones de almacenaje.

Estabilidad física: Evite los impactos fuertes que puedan romper el material.

Incompatibilidad con otros materiales: Este producto es incompatible con el ácido fluorhídrico.

Productos de descomposición peligrosos: La descomposición térmica puede liberar varios hidrocarburos, dióxido de carbono, monóxido de carbono y agua. También podrían liberarse humos de óxidos metálicos y partículas de mica.

Polimerización peligrosa: No ocurrirá.

11. Información toxicológica


Se desconocen efectos agudos o crónicos por la exposición al producto intacto.

Rutas primarias de exposición: No existen si el producto está intacto. Inhalación y exposición potencial a los ojos, manos, pulmones u otras partes del cuerpo si entra en contacto con el polvo emitido por el Proceso de Fabricación.

Efectos agudos: La respiración del polvo generado por los procesos anteriores puede causar una irritación mecánica aguda de las vías respiratorias, que incluye tos, respiración con silbido o dificultad para respirar.

Corrosión/irritación de la piel: El contacto con la piel puede causar irritación mecánica.

Grave daño ocular/irritación: El contacto con los ojos puede causar irritación mecánica.

Efectos respiratorios

Sílice cristalina (SiO2)

La exposición reiterada y a largo plazo a partículas cristalinas respirables de un tamaño muy pequeño (menos de 10 micrones) puede causar silicosis, una enfermedad pulmonar incurable, incapacitante y, en ocasiones, fatal. Las partículas de polvo de sílice quedan atrapadas en el tejido pulmonar, causando inflamación y cicatrización y reduciendo la capacidad de los pulmones para tomar oxígeno. Los síntomas de la silicosis pueden incluir dificultad respiratoria progresiva, tos y fatiga. Las medidas de seguridad que incluyen el procesamiento en húmedo y el uso de una protección respiratoria efectiva reducirán la carga de polvo inhalado y prevendrán la enfermedad.

Dióxido de Titanio (TiO2)

La exposición a partículas de dióxido de titanio respirables puede causar fibrosis pulmonar y acumulación de partículas molestas en los pulmones. NIOSH recomienda límites de exposición de 2.4 mg/m3 para el TiO2 fino como concentraciones promedio ponderadas en el tiempo (PPT) por hasta 10 horas por día durante una semana laboral de 40 horas. Estas recomendaciones representan niveles que durante una vida laboral se estima que reducen los riesgos de cáncer de pulmón a menos de 1 en 1,000.

Carcinogenicidad: Los siguientes componentes se encuentran listados por IARC, NTP, OSHA o ACGIH como carcinógenos.

Material IARC NTP OSHA ACGIH
Sílice, Cristalino (cuarzo y cristobalita) Grupo 1 carcinógeno para los humanos Conocido como carcinógeno Sí regula como carcinógeno A2 Sospecha de carcinógeno en humano

Teratogenicidad: Sin datos.

Mutagenicidad: Sin datos.

Nombre de productos toxicológicamente sinérgicos: Sin datos.

Toxicidad específica de órganos destino Exposición única y repetida:

La silicosis es causada por la inhalación y retención de polvo de sílice cristalina respirable. La silicosis puede existir en varias formas, crónica y acelerada (aguda). La silicosis crónica es la forma más común de silicosis y puede ocurrir después de muchos años de exposición a niveles relativamente bajos de polvo de sílice cristalina respirable en el aire. Además, se define como silicosis simple o compleja. La silicosis simple se caracteriza por lesiones pulmonares (que se muestran como opacidades radiográficas) de menos de 1 centímetro de diámetro, principalmente en las zonas pulmonares superiores. La silicosis simple puede no estar asociada con síntomas, cambios detectables en la función pulmonar o discapacidad. La silicosis simple puede ser progresiva y puede convertirse en silicosis compleja o fibrosis masiva progresiva (FMP). La silicosis compleja o FMP se caracteriza por lesiones pulmonares (que se muestran como opacidades radiográficas) de más de 1 centímetro de diámetro. Los síntomas, de aparecer, incluyen dificultad para respirar, sibilancias, tos y producción de esputo.

Datos de prueba de toxicidad

Sílice cristalina:                    Inhalación (humana)) LCLo: 0.3 mg/m3/10Y

                                              Intermitente; fibrosis focal (neumoconiosis), tos, disnea

                                              Intermitente; hígado - tumores

                                              Oral LD50 RAT: 500 mg/kg

Sensibilización: Sin datos.

Mutagenicidad: Sin datos.

Efectos reproductivos: Sin datos.

Efectos sobre el desarrollo: Sin datos.

12. Información ecológica


Se espera que la ecotoxicidad sea baja, en función de la insolubilidad del producto y del polvo de sílice en el agua. Caesarstone® no contiene ecotoxinas y, además, debido a su naturaleza físico-química, no favorece el crecimiento de microorganismos en su superficie.

Destino ambiental: Sin datos.

Toxicidad ambiental: Sin datos disponibles sobre la persistencia y la degradabilidad, el potencial de bioacumulación, la movilidad en el suelo u otros efectos adversos.

Certificación ISO 14001: Caesarstone® tiene la certificación ISO 14001 para los Sistemas de Gestión Ambiental.

Certificación GREENGUARD: Caesarstone® cumple con la norma GREENGUARD.

Cuarzo (14808-60-7)

Destino ambiental: No se dispone de datos sobre la persistencia y la degradabilidad, el potencial de bioacumulación, la movilidad en el suelo u otros efectos adversos.

Toxicidad ambiental: Sin datos

13. Consideraciones de eliminación


Método de eliminación de residuos: Las opciones preferidas para la eliminación son (1) reciclaje y (2) vertedero. Toda la eliminación debe realizarse de acuerdo con todas las leyes, requisitos y guías aplicables en la ubicación del usuario de los productos Caesarstone®11. El uso del vertedero se debe hacer en una instalación de eliminación de residuos apropiada aprobada por las autoridades locales.

 

14. INFORMACIÓN DE TRASLADO


ADR(12) / RID(12) / IMO(13) / ICAO(14) / US DOT(15) Número de envío adecuado No regulado
ADR(12) / RID(12) / IMO(13) / ICAO(14) / US DOT(15) Clase de riesgo No regulado
ADR(12) / RID(12) / IMO(13) / ICAO(14) / US DOT(15) Número de ID No regulado
ADR(12) / RID(12) / IMO(13) / ICAO(14) / US DOT(15) Grupo de embalaje No regulado

15. Información regulatoria


Esta Hoja de datos de seguridad (HDS) cumple con (EC) No 1272/2008 y la Regulación CLP.

Regulaciones Federales de los Estados Unidos:

SARA Título III16 Clases de peligros:

Peligro de incendio:                        No

Peligro reactivo:                              No

Liberación de presión:                    No

Riesgo agudo para la salud:            No

Riesgo crónico para la salud:          Sí

TSCA17: Todos los componentes de este producto están en el inventario de TSCA o están exentos de los requisitos de inventario de TSCA.

Norma de comunicación OSHA: Este producto cumple con la definición de peligro para la salud según 29 CFR Sección 1910.1200.

 


Regulaciones estatales de los EE. UU.: Lista de Prop. 65 de California: La sílice cristalina está clasificada como una sustancia que el Estado de California considera carcinógena. La sílice cristalina se encuentra en las listas de sustancias de “Derecho a saber” de Nueva Jersey, Massachusetts y Pensilvania.

Información de inventario: Las sustancias en este documento se han verificado cotejando con la lista EINECS18, ELINCS19, y NLP20. Las sustancias no identificadas en estos inventarios están exentas de los requisitos de notificación. (El número EINECS para Quartz: 238-878-4.)

16. Información adicional


El producto debe usarse de acuerdo con el fabricante, utilizando las instrucciones y las regulaciones locales. Clasificación de riesgo según: NFPA(R)21 y HMIS22

Riesgo para la salud:   1

Inflamabilidad:           0

Reactividad:               0

Información clave de la leyenda:

ACGIH            Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales

IARC              Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer

OSHA             Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

NA                 No aplica

NTP                Programa Nacional de Toxicología

PEL (OSHA)     Límite de exposición permitido

TLV                Valor Límite Umbral

TWA               Promedio ponderado en tiempo

NIOSH            Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional

Referencias

  • Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas (RTECS), 2006.
  • Exposición de los trabajadores de OSHA/NIOSH al sílice durante la fabricación, acabado e instalación de la encimera, 2015. http://www.cdc.gov/niosh/docs/2015-106/pdfs/2015-106.pdf
  • Informes semanales sobre morbilidad y mortalidad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las tendencias de mortalidad por silicosis y las nuevas exposiciones a la sílice cristalina respirable - EE. UU., 2001-2010. (13 de febrero de 2015)
  • NIOSH Hazard Review - Efectos en la salud producto de la exposición ocupacional a la sílice cristalina respirable, abril de 2002.
  • NTP Undécimo Informe sobre Carcinógenos, 2005.
  • Volumen 68 de la monografía de la IARC, sílice, algunos silicatos y fibras orgánicas, 1997.
  • Monografía IARC; XIV Informe sobre Carcinógenos. 2016. Sílice cristalina (tamaño respirable). (https://ntp.niehs.nih.gov/pubhealth/roc/index-1.html#toc1)
  • Banco de datos de sustancias peligrosas (HSDB), 2004, 2006.
  • Documentación del TLV - Sílice, Cristalino: α-Cuarzo y Cristobalita, Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales, 2006.

La información que contiene este documento se considera correcta y representa la mejor información actualmente disponible para Caesarstone®. Sin embargo, Caesarstone no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, de comerciabilidad ni ninguna otra garantía, expresa o implícita, con respecto a dicha información, y no asumimos ninguna responsabilidad derivada del uso de la misma. Bajo ninguna circunstancia los datos contenidos en esta Hoja de Datos de Seguridad constituyen una garantía de propiedades específicas distintas a las mencionadas explícitamente en esta HDS ni establecen relación contractual alguna. El usuario del producto solo es responsable de determinar la idoneidad de los productos de Caesarstone para su aplicación particular.

Es responsabilidad exclusiva del destinatario de nuestro producto conocer las leyes, normas, prácticas y regulaciones aplicables antes de usar el producto y cumplir con ellas en todos los aspectos. Debe tener en cuenta que las regulaciones y leyes nacionales e internacionales aplicables pueden cambiar de vez en cuando y es su responsabilidad cumplir con dichos cambios.

El contenido de esta Hoja de datos de seguridad no debe interpretarse como una recomendación para utilizar ningún producto que infrinja las leyes o prácticas de seguridad.

Encontrará más información en https://www.osha.gov/silica y en http://www.nepsi.eu así como en la Guía de Buenas Prácticas para el Acuerdo sobre Protección de la Salud de los Trabajadores a través del Buen Manejo y Uso de la sílice cristalina y productos que la contienen, publicado por NEPSI. Consulte también el sitio web de Caesarstone para obtener instrucciones y recomendaciones de seguridad en: http://mos.caesarstoneus.com.

 

 

-----------------------------------------------------------------------------------

1Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (GHS)-UNECE- GHS (Rev.4) (2011).  

2Hasta el 4,5% del material, cuya identidad específica es un secreto comercial de Caesarstone. El control de exposición de este material se trata bajo exposición de cuarzo/sílice y no requiere medios de protección adicionales. Riesgos para la salud relacionados con este material de acuerdo con OSHA:

Clasificación carcinógena: Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (AIIC): Grupo 3, no clasificable en cuanto a su carcinogenicidad para los seres humanos. Síntomas potenciales: Neumoconiosis fibrótica. Efectos sobre la salud: Neumoconiosis. Órganos Afectados: Pulmones, CVS

3Según normas para guantes - EN 388: 2003.

4Los valores provienen del límite de partículas no reguladas en forma diferente (PNRD).

5Alemania ya no usa un LEP para cuarzo, cristobalita y tridimita. Los empleadores están obligados a minimizar la exposición tanto como sea posible, y seguir ciertas medidas de protección.

6Ver OSHA - 29 CFR 1926.1153. Los valores son para: sílice, cristalino, α-cuarzo.

7Abreviaturas: véase sección 16

8Según la norma 29CFR 1910.133 o la norma europea EN166. Los valores son para: sílice, cristalino, α-cuarzo.

9Según normas para guantes - EN 388: 2003.

10De acuerdo con 29 CFR 1910.134 para los respiradores apropiados aprobados por NIOSH, la Guía de bolsillo para peligros químicos de NIOSH, DHHS (NIOSH) Publicación NO. 2001-145 para la selección de equipos y EN-143: 2001 y sus revisiones EN-143/AC: 2002, y EN-143/AC: 2005.

1191/156/EEC y 199/31/CEE y la ley 10/98, 21 de abril y RD 1481/2001, 27 de diciembre.

12ADR y RID representan los acuerdos europeos relativos al transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril (RID) y por carretera (ADR) y la reunión conjunta del Comité de seguridad de RID y el Grupo de trabajo sobre el transporte de mercancías peligrosas (WP.15). El Comité de Seguridad de RID y el WP.15 administran los Acuerdos Europeos que rigen los Reglamentos relativos al transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril (RID) y carreteras (ADR), respectivamente.

13Internacionales de Mercancías Peligrosas

14Organización de Aviación Civil Internacional

15Departamento de Transporte

16Ley de Enmiendas del Superfondo y Reautorización: el Título III de SARA es la Ley de Planificación de Emergencias y Derecho a Saber de la Comunidad (EPCRA).

17La sección 8 (b) de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) requiere que la EPA compile, mantenga actualizada y publique una lista de cada sustancia química que se fabrica o procesa, incluidas las importaciones, en los Estados Unidos para usos bajo el inventario de la TSCA.

18Inventario europeo de sustancias químicas comerciales existentes

19Lista europea de sustancias químicas notificadas

20Ya no hay polímero

21Asociación Nacional de Protección contra Incendios

22Sistema de identificación de materiales peligrosos

Copyright © Caesarstone 2019 Todos los derechos reservados.
Los contenidos abordados en este sitio web no implican información concluyente disponible en relación a los problemas profesionales y de salud y seguridad con los que debe estar familiarizado e implementar en su organización. Caesarstone no ofrece ninguna garantía con respecto a la calidad de las medidas de seguridad presentadas en este sitio web ni a su suficiencia. Los fabricantes son plenamente responsables de la salud y seguridad de sus trabajadores. Nada de lo que se incluye en este sitio web puede interpretarse como asesoramiento profesional, médico, de salud, seguridad o legal de ningún tipo; ni debe considerarse una interpretación de ninguna ley, reglamento o norma aplicable; tampoco sustituye la consulta con un profesional de salud y seguridad.